Farruko se conecta con las raíces: una visita inolvidable a la comunidad Emberá Querá

En un viaje que trascendió la fama y los escenarios, el reconocido artista puertorriqueño *Farruko* vivió una experiencia auténtica y transformadora al visitar la ancestral comunidad *Emberá Querá*, ubicada en las profundidades del bosque tropical de Panamá.

Lejos de los reflectores, Farruko fue recibido con calidez y sabiduría ancestral por los miembros de esta comunidad indígena, quienes compartieron con él sus tradiciones, su cosmovisión, su arte en cestería y los rituales que han preservado durante generaciones. Vestido con atuendos tradicionales, pintado con jagua (tinta natural) y acompañado por los sonidos de la flauta y el canto de los ríos, el artista no solo observó, sino que se dejó tocar por la esencia viva de la cultura Emberá.

Esta visita no fue solo un encuentro cultural, sino un acto de reconocimiento y respeto mutuo. Farruko aprovechó la oportunidad para aprender, escuchar y honrar a un pueblo que, a pesar de los desafíos del mundo moderno, mantiene con orgullo su identidad, lengua y conexión profunda con la naturaleza.

En un momento en que el mundo busca autenticidad, la experiencia de Farruko en Emberá Querá nos recuerda la importancia de valorar, proteger y celebrar las culturas originarias, porque en ellas reside una sabiduría que todos necesitamos escuchar.

Video: Daniel Collado

Asamblea General Emberá Querá: Reelección Unánime del Noko para el Período 2025-2030

Asamblea General Emberá Querá: Reelección Unánime del Noko para el Período 2025-2030

El pasado 1 de mayo de 2025, la comunidad Emberá Querá celebró su Asamblea General, un espacio fundamental para el ejercicio de la democracia interna y la autodeterminación del pueblo Emberá. Durante esta jornada, se llevó a cabo la escogencia de las autoridades tradicionales que liderarán a la comunidad durante el período 2025-2030. Quedando presidida por Elvin Flaco ( I Noko), Atilano Flaco S (II Noko), Climaco Dogirama (Fiscal), Frigelio Achito (Vocal), Militza Flaco ( Tesorera) y Yohana Dogirama ( Secretaria).

En un acto de unidad y consenso, los miembros de la comunidad reeligieron de manera unánime al actual Noko (líder tradicional), reconociendo su compromiso, liderazgo y trabajo por el bienestar colectivo y la preservación de la cultura Emberá.

La Asamblea General no solo reafirma nuestras raíces y prácticas ancestrales, sino que también fortalece la organización comunitaria y la visión compartida hacia un futuro sostenible, basado en nuestros valores y tradiciones.

Desde Emberá Querá, agradecemos la participación activa de todos los miembros y renovamos nuestro compromiso con el desarrollo cultural, social y turístico de nuestra comunidad.

Gracias por compartir esta experiencia en el Aniversario #18

Al cerrar este día especial, queremos agradecerles a todos y cada uno de ustedes por ser parte de este hermoso viaje y experiencia en la celebración de la comunidad. El Aniversario de Embera Quera no es solo una celebración del tiempo, sino un testimonio de la fuerza,  cultura y  unidad que nos une a todos. Llevemos el espíritu de hoy hacia adelante, apreciando las tradiciones, las historias y la comunidad que nos hacen quienes somos. Que sigamos honrándonos y elevándonos unos a otros en los años venideros. Brindemos por muchas más celebraciones de nuestra herencia, nuestro amor y nuestro futuro juntos. Dios primero nos veremos en el 2026, esperando que podamos reunir a muchos más personas que desean compartir la experiencia con la comunidad a través de su danzas, música, gastronomía y juegos ancestrales que se comparte todos los 7 de enero de cada año.

Finalmente, también agradecemos a nuestro hermano Abel Aronategui por creer en la cultura, a los colaboradores de la Embajada de EE.UU, por apoyar con sus visita y el Diputado de Colón, H.D. Víctor de Jesús Castillo y su equipo de trabajo por creer en el turismo indígena y su desarrollo.

Gracias por compartir este momento con nosotros.

Fotos: Daniel Collado